La respuesta es no, a lo largo de la historia de la política universal, se ha visto como todas las autocracias, siempre poseen mala fama por llevarlo a la mala práctica, que es el interés de beneficiarse propiamente.
El Neocrata, líder o guiador (en este caso yo mismo) no trata de beneficiarse a sí mismo, sino a todos cubriendo las necesidades básicas y avanzadas de un ciudadano en una sociedad, eliminando de forma objetiva que políticamente no hace falta diversidad.
Autocracia, Tecnocracia, Anarquía etc... Todo tienen una cosa en común es que dotan de poder. Ese poder está organizado de varias formas, ya sea que 1 persona la tenga, varias o unas cuanta,
el caso es que da igual que quien la tenga sino como lo gestiona.
Ejm: Usted cree que el rojo pega con todo, su vecino cree el azul, su prima amarillo etc...
Pero finalmente realiza que el único color que pega con todo es el Negro.
Todos sabemos que el negro no es un color perfecto... pero es el color que más se aproxima al color perfecto.
Entonces en una Neocracia no se quita la libertad de pensar que otro color pega
con todo, solo que finalmente el negro se aplicaría cuando hace falta y donde se trate de colores.
Comments